Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

AL BORDE DE LA BOCA, diez intuiciones en torno al mate - Carmen M. Cáceres

Imagen
Este libro es un ensayo, en primera persona, sobre la experiencia matera. La autora adora el mate y se nota. Ella misma ha declarado que intenta restaurar un amor que por rutinario, muchas veces nos pasa de largo. Inicia un repaso por la historia, muchas veces desconocida, de esta infusión que habita en la casa de la mayoría de los argentinos, pero destaca la experiencia de su ritual.  La mística en torno al mate y la dinámica que se genera es algo especial y los relatos dan cuenta de ello.   Estoy segura de que el lector matero se sentirá contenido en muchas de estas 10 intuiciones. Así también, creo que el lector "no matero" sentirá tentación de  probar un mate. Como entender, si no es pasandolo por la boca y el cuerpo, que una simple infusion sea capaz de provocar todos los sentimientos que aquí se relatan.  A lo largo de la lectura, descubriremos la naturaleza dual de esta bebida que a la inteligencia racional le cuesta entender, pero que la memoria emotiva ...

Un cuarto propio - Virginia Woolf

Imagen
Este ensayo surge de la preparación de una conferencia sobre las mujeres y las novelas, que Virginia Woolf estaba preparando para un auditorio de estudiantes universitarias en 1928.  El texto, que se convirtió en un emblema feminista, reflexiona acerca de la situacion de las mujeres en inglaterra y alienta a las mujeres a trabajar en pos de "revivir", entre todas, a la hermana de Shakespeare. Un personaje ficticio a traves del cual intenta demostrar como una mujer con las mismas habilidades que Shakespeare, no hubiera tenido posibilidad de escribir una sola línea.  En el siguiente párrafo, Virginia explica la diferencia entre la mujer de la litaratura y la mujer en la vida real:   "No siendo historiador, quizá podría uno ir un poco más lejos y decir que las mujeres han ardido como faros en las obras de todos los poetas desde el principio de los tiempos. En realidad, si la mujer no hubiera existido más que en las obras escritas por los hombres, se la imaginaría uno co...